domingo, 31 de octubre de 2010

Esto es Halloween, Halloween!!!

Hoy es un día muy especial y en De Cuentos y de Galletas no podíamos dejar de celebrarlo!!! Para ello, había que pensar en un cuento... y cual más apropiado para Halloween que...



Supongo que todos conoceréis esta fantástica película de Tim Burton estrenada en 1993, pero si no es así, no se a qué esperáis para verla!! Hoy sería un día perfecto! Rodada en stop motion con marionetas, es una película de animación musical, basada en un poema ilustrado de Tim Burton, por lo que, aunque él no fuera finalmente su director, ha pasado a la historia como una de sus películas más conocidas y carismáticas suyas.

Narra la historia de Jack Skellington, el Rey Calabaza de la ciudad de Halloween, quien un día descubre la Navidad y decide celebrarla, a su manera, eso sí. Pero para llevar a cabo sus planes tomará una serie de decisiones que no resultarán muy acertadas y pondrá en peligro la celebración de la misma. Suerte que encontrará una ayuda inesperada en Sally, una de las vecinas de la ciudad, y sus accidentados planes no tendrán el final que parecía!!


También encontraremos la versión en papel en el libro del mismo título recientemente publicado por Planeta, que recoge el texto e ilustraciones originales de Tim Burton en los que se basa la película. Apto esta vez para todos los públicos, incluyendo los niños más pequeños, es un texto imprescindible para este día!!

viernes, 29 de octubre de 2010

Llega la Tropa de Trapo!!

La Tropa de Trapo llega hoy a nuestros cines para llevarnos al país donde siempre brilla el sol. Esta es la primera película española de animación en 3D estereoscópico (os acordáis de La Dama y la Muerte?) y supone la adaptación al cine de la serie de televisión "The Happets".

Póster de  (La tropa de trapo en el pais que siempre brilla el sol)

El argumento gira en torno a Mumu, la vaquita, que un día descubre un blanquísimo rebaño de ovejas pastando en el parque donde ella juega con sus amigos, "la tropa". Sin embargo, a Mumu le darán envidia los blanquísimos rizos de las ovejas y se avergonzará de sus amigos, hechos todos con retales y ya manchados de jugar en el campo. Por eso decidirá cambiar su vida para parecerse a las ovejas, que son estrellas de un espectáculo, y se marchará con ellas al país donde siempre brilla el sol. Pero sus amigos no la dejarán marchar sola y así es como la ingenua Mumu vivirá una aventura en la que aprenderá que ser diferente es lo que nos hace realmente especiales y únicos, y que nuestras peculiares habilidades son las que pueden salvarnos la vida en un momento crítico. A nosotros, y a los que queremos.

Hace unos días os adelanté el trailer, así que hoy os dejo unas imágenes de la película! Qué queréis que os diga, será porque me recuerdan a los muñecos que yo hago, pero me encantan estos "peluchitos"!!

Imagen, foto de  (La tropa de trapo en el pais que siempre brilla el sol)

Imagen de  (La tropa de trapo en el pais que siempre brilla el sol)

Imagen de  (La tropa de trapo en el pais que siempre brilla el sol)

Imagen de  (La tropa de trapo en el pais que siempre brilla el sol)

Imagen de  (La tropa de trapo en el pais que siempre brilla el sol)

Imagen de  (La tropa de trapo en el pais que siempre brilla el sol)

Imagen de  (La tropa de trapo en el pais que siempre brilla el sol)

Imagen de  (La tropa de trapo en el pais que siempre brilla el sol)

Imagen de  (La tropa de trapo en el pais que siempre brilla el sol)

miércoles, 27 de octubre de 2010

Unos pastelitos que no engordan!!

Pero adornan mucho!! Los hice para utilizar como acericos, sacando la idea de una revista Zakka y modificándola a mi gusto, jeje, que ya sabéis que no me gustan nada nada los pastelitos ;) El sábado estuve pachucha y aproveché que no salí para hacer un par de ellos, pero pienso preparar muchos más de estos "cupcakes", al menos, para llenar una bandeja que tengo!!


Os dejo las instrucciones. Por supuesto, si os han gustado, estos dos primeros están a la venta en mi tienda Etsy!!

1. Como para cualquier manualidad o receta que queramos hacer, lo primero es preparar el material: seleccionar las telas y todo lo que vamos a necesitar, en este caso, tijeras, hilo, las plantillas (un plato y un vaso sirven bien!), guata, pegamento, y por supuesto, las telas y las flaneras!!


2. Recortamos las telas: un círculo grande para el pastelito y otro pequeño para la guinda. Como os decía antes, un plato y un vaso pueden ser perfectos.


3. Pasamos el hilo a 1 cm del borde de la tela con un pespunte ligero y tiramos para fruncirlo. Rellenamos con la guata y terminamos de fruncir.



4. Rematamos para que no se abran y cosemos la guinda al pastel. Con un poco de pegamento, los sujetamos a la flanera y ya están listos!!


A que son muy monos??

Presentación de Fábulas morales de una vez para siempre!

Mañana comienza en La Mar de Letras la gira de presentaciones de Fábulas Morales de una vez para siempre, el nuevo libro de Grassa Toro (autor, entre otros, de Este Cuerpo es Humano, El Barranco y La Niña), ilustrado por Meritxell Durán y editado por A Buen Paso. Será a las 19:30 y contará con la presencia de los autores y la editora.

En la imagen que os adjunto a continuación podréis ver la portada del libro y las fechas para las demás presentaciones. Qué suerte quien pueda acudir!

martes, 26 de octubre de 2010

Los Diarios de Adán y Eva, de Libros del Zorro Rojo

26Cuanto estoy tardando en comentar esta preciosidad de libro!! Hace ya un par de semanas que lo tengo y quería presentároslo, pero me hubiera gustado releerlo antes de hacerlo!! No voy a esperar más, no os lo merecéis...

Los Diarios de Adán y Eva, de Libros del Zorro Rojo


No sabéis la suerte que tenemos de que Adán y Eva se decidieran, ya por aquellos tiempos, a escribir un diario, y más de que éste se conservara, aunque no entero, y llegara hasta las manos del mismísimo Mark Twain, padre de la literatura americana contemporánea! Confieso que es el primer libro de este gran autor que leo, aunque Las Aventuras de Tom Sawyer y Huckleberry Finn están deseando que termine ya con Miss Isabel Archer (Portrait of a Lady) para que las desempolve y las saque a pasear por el metro de Madrid, aunque es posible que cambie de edición, ya os contaré ;)

Recientemente publicado por Libros del Zorro Rojo, Los Diarios de Adán y Eva componen una delicada fábula sobre cómo debieron ser aquellos primeros días en el Paraíso, el verdadero comienzo de nuestra historia. Mark Twain nos da una visión muy diferente sobre los personajes y situaciones que allí sucedieron, mucho más íntima y cargada de complicidad con el lector, en la que el humor está también muy presente y con la que, desde luego, logrará sorprendernos!

Tras unos primeros momentos de desconocimiento y desconfianza, veremos como la complicidad empieza a surgir también entre nuestros protagonistas. Sin caer en tópicos ni estereótipos, sí que podemos apreciar aquellos rasgos que generalmente se atribuyen a ambos sexos, más aún teniendo en cuenta que es un libro escrito en el siglo XIX. La inocencia que observamos en Adán y Eva, la curiosidad de ésta y el aparente desinterés de Adán por ella y por cambiar lo que le rodea, son distintos puntos de vista de quien se enfrenta al mundo por primera vez. Sin embargo, y a pesar de sus diferencias, ambos encontrarán en el otro el mejor acompañante que podrían haber deseado.

Además de disfrutar de la maravillosa imaginación de Mark Twain, esta edición cuenta con unas ilustraciones muy especiales, ya que están realizadas por el mítico ilustrador Francisco Jiménez. En esta ocasión, "mítico" es un adjetivo más que apropiado, ya que este artista, ganador, entre otros, del Premio Nacional de Ilustración en 1986 y 1992, abandonó el mundo de la ilustración hace más de 20 años y se recluyó en un monasterio, desde donde fundó una agrupación socioeducativa dedicada a promover el trabajo artístico entre niños y adolescentes. En Los Diarios de Adán y Eva rompe un largo silencio para representar unos personajes a medio camino entre el Paraíso y la burguesía del siglo XIX, aparentemente simples pero tremendamente detallistas, para los que sólo se ha servido de un lápiz y un papel. Perfectas acompañantes del texto, son sin duda la obra de un genial autor, capaz de transmitir con la delicadeza de sus imágenes toda la personalidad de los protagonistas.

Gracias a la generosidad de la editorial, disponemos de unas ilustraciones y unos fragmentos de este fantástico libro:

Del diario de Adán:
Esta nueva criatura de pelo largo se entromete bastante. Siempre está merodeando y me sigue a todas partes. Eso no me gusta; no estoy habituado a la compañía. Preferiría que se quedara con los otros animales. Hoy está nublado, hay viento del este; creo que tendremos lluvia… ¿Tendremos? ¿Nosotros? ¿De dónde saqué esta palabra…? Ahora lo recuerdo: la usa la nueva criatura.

Del diario de Eva:
Toda la semana lo seguí y traté de entablar relaciones con él. Yo soy la que tuvo que hablar, porque él es tímido, pero no me importa. Parecía complacido de tenerme alrededor, y usé el sociable «nosotros» varias veces, porque él parecía halagado de verse incluido.

lunes, 25 de octubre de 2010

Unas galletas de limón muy dulces!!

Este lunes os traigo unas galletitas ricas de limón, muy dulces, como me gustan a mi! Son perfectas para una merienda, acompañadas de un café o una taza de té, o para ese bocadito dulce que muchos necesitamos antes de acostarnos para dormir mejor!

La receta me sorprendió hace ya unas semanas en Design*Sponge, un blog americano sobre decoración muy bueno y muy importante, que seguro que ya conocéis también! Allí colaboran muchos diseñadores, presentando propuestas pero también, por ejemplo, compartiendo sus recetas. Estas galletas son de Big Girls, Small Kitchen, una propuesta muy sencilla pero con la que disfrutaréis tanto preparándolas como comiéndolas!

Galletas de limón


Ingredientes:
  • 2 tazas y 1/4 de harina
  • Una pizca de sal
  • 1 cucharita de levadura
  • 1 taza de mantequilla
  • 1 taza de azúcar (son muy dulces, así que si no sois muy golosos, media es suficiente!)
  • La ralladura de un limón
  • Un huevo
  • Azúcar para decorar

Preparación:

Comenzamos, como en muchas de las recetas, mezclando por un lado los ingredientes "secos": harina, sal y levadura, y por otro los "húmedos": mantequilla, azúcar y huevo. Como os decía en los ingredientes, estas galletas son muy dulces, por lo que si preferís un sabor un poco más intenso del limón, es mejor que reduzcáis la cantidad de azúcar.


Unimos ambas mezclas para obtener la que será la masa final y le añadimos la ralladura del limón.


Si sois personas rápidas en la cocina, deberíais haber encendido el horno antes de comenzar con la preparación de la masa. Si, por el contrario y como me ocurre a mi, sois tirando a lentos, es el momento de hacerlo ahora, pues el siguiente paso os llevará bastante tiempo y no merece la pena malgastar energía!

Colocamos una hoja de papel para horno, o enharinamos simplemente la bandeja del horno, para colocar allí las galletas, y comenzamos a darles forma: con una cuchara, cogemos la cantidad de masa deseada (según queramos que sean de grandes las galletas) y las hacemos una bolita. En un plato auxiliar habremos colocado el azúcar "extra" que os indicaba en los ingredientes. Pues bien, se trata ahora de rebozar en él las galletas como si éstas fueran croquetas. ¿Entendéis por qué os sugería antes reducir la cantidad de azúcar si no sois muy golosos?


Colocamos las bolitas sobre la bandeja del horno y las aplastamos con los dedos o con la ayuda de un tenedor y las horneamos unos 10 minutos. Tened cuidado porque se hacen enseguida y deben quedar blanquitas: en cuanto se empiecen a dorar los bordes es el momento de sacarlas!

En la receta original ponía que salían unas 20 galletas, pero a mi me salieron más de 50!! Creo que las hice bastante pequeñas, unos 5 cm de diámetro, aunque para mi gusto mejor así! Obviamente, tuve que hornear varias bandejas, pero también habría tenido que hacerlo si las galletas las hubiera preparado más grandes.


Qué aproveche!

viernes, 22 de octubre de 2010

Una visita al Museo del Ferrocarril de Madrid!!!

Recordáis que hace algo más ya de un mes celebrabamos en Madrid la Noche en Blanco?? Pues yo estuve en un sitio muy especial que está cerquita de mi casa: el Museo del Ferrocarril.


 Por eso hoy aprovecho que mañana sábado 23 de octubre se celebrará una jornada de puertas abiertas en este estupendo museo para invitaros a visitarlo por medio de algunas de las fotografías que tomé aquel día. El motivo de esta celebración es el aniversario del primer viaje en tren en nuestro pais, realizado el 28 de octubre de 1848 entre Barcelona y Mataró. El horario de apertura será más amplio: de 10:00 a 20:00 y se celebrarán actividades y propuestas en torno al mundo del tren! 


Para quienes no hayáis oído hablar nunca de este museo, os diré que se encuentra en la antigua Estación de Tren de Delicias, hoy dedicada en exclusiva a esta actividad. Inaugurada el 1880 por el rey Alfonso XII, estuvo en funcionamiento hasta 1969, conectando Madrid y Lisboa. Diseñada por Émile Cachelievre y los arquitectos españoles Calleja, Espinal y Uliarte, costó casi 2 millones de pesetas (de la época, claro) y fue la estación más grande de su tiempo, la primera definitiva de nuestra ciudad. En 1984 se abrieron nuevamente al público sus puertas, esta vez ya como museo. En su interior encontraremos locomotoras y vagones de las distintas etapas de la historia de los ferrocarriles españoles, así como utensilios utilizados en las estaciones y maquetas de modelismo.

Que disfrutéis de las fotos y de la visita!!

















Un viaje mágico con Ga'Hoole, La Leyenda de los Guardianes!!

Muchas de las entradas que he dedicado en este blog al cine, empizan con "Por fin!" "Ya llegó!" "La esperada!". Me he dado cuenta porque es la expresión que hubiera utilizado también hoy, pues tenía ya muchas ganas de que estrenaran esta película. Supongo que será por el márketing y la promoción que realizan las distribuidoras que cada día empieza más pronto (algunas  películas de las que he leído noticias estos días son para 2012 y 2015!), pero es cierto que nos crean unas expectativas muy grandes. En este caso, espero comprobar muy pronto si se cumplen mis expectativas o no!

Basada en los libros infantiles de Kathryn Lasky, GaHoole es una batalla épica entre el bien y el mal. Su protagonista, Soren, es un joven búho que vive soñando con protagonizar las épicas aventuras de sus héroes, que escucha en las leyendas que narra su padre sobre los Guardianes de GaHoole, una mítica banda de guerreros alados. Un día, sus deseos "se harán realidad", ya que deberá enfrentarse a los malvados Puros que amenazan a su familia. Para ello, deberá iniciar el viaje hasta el Gran Árbol, donde habitan los guerreros GaHoole, y conseguir que le ayuden para salvar el reino de los búhos.


Personalmente, esta película me parece una apuesta visual espectacular. Está dirigida por Zack Snyder, responsable de 300 y Watchmen, que con esta hace su primera incursión en el cine de animación. Una aventura fantástica que podremos disfrutar también en 3 dimensiones!!

Aquí os dejo el trailer, aunque ya lo habíamos comentado anteriormente, y algunas imágenes, para ir abriendo boca!








Related Posts with Thumbnails