sábado, 31 de diciembre de 2011
viernes, 30 de diciembre de 2011
Y un estreno más para estas fiestas: Copito de Nieve!!
Pero no sólo se estrenó El Cascanueces la semana pasada, también tenemos una película de animación española en cartelera!! En este caso, es otro personaje "clásico" quien quiere acompañar a los niños en estas navidades: Copito de Nieve! El añorado gorila del zoo de Barcelona regresa para que aquellos más pequeños conozcan su historia y disfruten con sus aventuras. Nos alegra ver que la animación, poco a poco, se hace un hueco en el cine español, aunque sea acompañando a la imagen real!
Copito de Nieve, el único gorila blanco del mundo, llega al Zoo de Barcelona. Su color hace que acapare todas las miradas y aplausos de los visitantes, pero también provoca el rechazo de sus nuevos compañeros gorilas, que no lo aceptan como uno de los suyos. Cuando Copito descubre que la famosa Bruja del Norte está de paso en la ciudad, decide ir en su busca para que le dé una poción que lo convierta en un gorila negro normal y corriente.
Pero lo que no sabe Copito es que fuera le espera Luc de Sac, un gafe malvado que quiere atraparle a toda costa, porque sólo el corazón de un gorila blanco puede acabar con su mala suerte. Para hacerle frente, Copito no estará solo. El panda rojo, Ailur y la pequeña Paula serán sus amigos inseparables en esta fantástica aventura.
El Cascanueces, otro clásico navideño en cine!!
Tenéis que perdonarme, pero la semana pasada no pude comentaros esta película y no me gustaría dejar de mencionarla en el blog!! Los cuentos clásicos suelen llegar en navidades, ya que es una época en la que el tiempo parece detenerse y las tradiciones toman más protagonismo que nunca. Pero en esta ocasión podemos disfrutar con una historia no tan habitual en cine, o por lo menos yo no conozco ninguna versión anterior destacable. Nunca he tenido la oportunidad de ver el ballet tampoco, así que me alegro de poder verla en pantalla grande!!
Corren los años 20 en Viena. María, una niña a de 9 años vive en una casa repleta de objetos encantadores y soledad. Molestada por su irritante hermano Max y desatendida por sus bien intencionados pero distraídos padres, añora la compañía y la aventura. La víspera de Navidad su querido tío Albert llega con el regalo de un muñeco de madera cascanueces. Más tarde esa noche, la imaginación de Mary vuelve el muñeco a la vida. Presentándose como NC lleva a Mary a un viaje maravilloso a través de una increíble dimensión donde los juguetes asumen forma humana y donde todo es diez veces más grande.
Los carteles son geniales, sobre todo el ruso ¿? Al final, el trailer!!
Los carteles son geniales, sobre todo el ruso ¿? Al final, el trailer!!
martes, 27 de diciembre de 2011
Red Velvet Cake navideño!!!
Seguimos con el espíritu navideño bien alto!!! Hace bastante tiempo que tenía ganas de preparar un Red Velvet Cake, ese pastel rojo intenso americano que tanto llama la atención... por lo bonito que es!! Pero no había encontrado todavía el momento, y se me ocurrió que en estas fechas su característico color lo hacía muy apropiado! Así que aproveché que el día de Navidad nos juntábamos unos 20 de familia para tener cuantos más conejillos de indias mejor, y me pasé el fin de semana cocinando!! Bueno, no tanto, no os penséis que es tan complicado, aunque sí que es más laborioso que otros pasteles que se preparan en 20 minutos. Yo lo hice en dos días, el 24 el bizcocho y el 25 el glaseado,y el 26 no quedaban ni los restos!! Que comenten los que la probaron qué les pareció!!
Red Velvet Cake
(La receta, de Smitten Kitchen, of course)
Bizcocho:
Ingredientes:
- 3 tazas y media de harina de repostería
- Media taza de cacao (no Cola Cao ni Nesquik)
- 2 tazas de aceite
- 2 tazas y cuarto de azúcar
- 3 huevos
- 1 taza y cuarto de leche (suero de leche)
- 2 cucharaditas de levadura en polvo
- 2 cucharaditas y media de vinagre blanco (de manzana vale)
- Una pizca de sal
- Colorante rojo (ver instrucciones)
- Mantequilla para engrasar el molde
Preparación:
Empezamos, como la mayoría de recetas americanas, mezclando en un bol grande (luego echaremos aquí el resto de los ingredientes, así que tiene que tener espacio) los ingredientes "secos", es decir, la harina con el cacao y la sal.
El azúcar lo mezclamos en otro bol con el aceite, batiendo bien, y le vamos añadiendo los huevos uno a uno. En la receta original este paso se hacía con el robot de cocina eléctrico, pero si no lo tenéis, a mano queda perfecto, que es como yo lo hice. La única diferencia es que me cansé yo y no el robot, y que los huevos los iba batiendo antes en un plato para que mezclaran mejor.
Es el momento de añadir el colorante rojo, a la mezcla de huevos, aceite y azúcar. Yo lo compré en The American Store, el único sitio que conozco en el que lo venden. El mío era en gel, así que hay que disolverlo a razón de una cucharadita de colorante en seis de agua. Si encontráis otro, seguid las instrucciones de vuestro fabricante.
Volcamos ya la mezcla en el bol que habíamos preparado con la harina y el cacao, y le añadimos el suero de leche. Como por aquí tampoco lo venden en ningún lado, para prepararlo se debería cortar un vaso de leche con dos cucharaditas de zumo de limón. Confieso que yo no me atreví a hacerlo y puse leche normal, quizás el sabor final no sea exactamente igual, pero la textura sí se consigue. Lo dejo a vuestra elección, según vuestro nivel de osadía culinaria o experiencia repostera!!
En un platito, ponemos la levadura y la mezclamos con las dos cucharaditas de vinagre blanco, que como también es muy americano y no lo hay, sirve uno de manzana. Este paso es muy curioso, porque la levadura con el vinagre reacciona en plan efervescente!! Después, lo añadimos al bol grande y ya está lista la masa del bizcocho!!
Lo añadimos al molde, que habremos untado con mantequilla para que se despegue bien, y lo metemos al horno previamente calentado a 200º, durante aprox. 50 minutos, o hasta que pinchando una aguja en el centro del bizcocho salga limpia.
Glaseado:
Ingredientes:
- Un paquete de crema de queso de untar: mascarpone, philadelfia...
- Media taza de mantequilla (no margarina!)
- 3 tazas de azúcar glas
- Una pizca de la vainilla
Preparación:
Para preparar el glaseado, mezclamos la mantequilla con el queso y le vamos añadiendo el azúcar poco a poco. Saldrá una crema suave que se unta muy fácilmente en el pastel. Ojo! digo mantequilla y no margarina porque queremos que sea una crema blanca y la margarina queda demasiado amarilla, que fue lo que me pasó a mi... Partimos el bizcocho por la mitad con la ayuda de un cuchillo grande (el jabonero es perfecto!) y rellenamos con la mitad de la crema. Tapamos y glaseamos con el resto de la crema.
Y para que fuera más navideño, yo le puse un bosque de abetos de adorno, que hice con los restos de cartulina de las postales pegándolos en palillos!! Ahora, que comenten los que la probaron qué les pareció el resultado!!
Ps. La tartita de mango que veis en la foto la hizo mi prima Noelia y también estaba muy rica, algún día veréis la receta por el blog! ;)
lunes, 26 de diciembre de 2011
Feliz Navidad!!
Feliz Navidad a todos, aunque sea con un día de retraso!! Menos mal que en España las navidades duran desde Nochebuena hasta Reyes!! Desde De Cuentos y de Galletas queremos desearos que lo paséis muy bien estos días, por eso voy a aprovechar esta entrada para enviaros una postalita virtual, hecha por mi, por supuesto!!
Las postales que he enviado este año están cien por cien hechas a mano por mi: el dibujo del arbolito, recortarlos, pintar la decoración y el espumillón a ganchillo!! He enviado un montón de ellas, más que ningún año, y todavía faltan algunas por salir de mi casa!! Si habéis tenido la suerte de recibir una, sabed que habéis sido una de las personas que habéis estado a mi lado en este año, y si todavía no lo habéis hecho, puede ser que el cartero haya estado un poco despistado o que no tenga vuestra dirección!! Con esta entrada me gustaría felicitar a aquellos que también estáis a mi lado, tanto en los momentos difíciles como en los buenos, a través de este blog!! Dicen que en los momentos difíciles es cuando se muestran los verdaderos amigos... yo no me puedo quejar, porque, aunque este año me han pasado muchas cosas que no me han gustado, ha sido cuando más gente he tenido a mi lado, así que muchas gracias a todos!!
Yo creo que era bastante facilito montar las postales, pero hay quien me ha dicho que no todo el mundo está tan habituado a las manualidades como yo, por lo que aquí os dejo las instrucciones!!
Paso 1: sacar la postal del sobre (este paso no necesita ilustración, verdad?)
Paso 2: engarzar las dos piezas del arbolito
Paso 3: colocar el espumillón
Ya está listo, ahora sólo tenéis que colocarlo donde más os guste!!
viernes, 16 de diciembre de 2011
Postales de Andy Warhol para Tiffany's!!
Hace unos días descubría en el blog La Pequeña Ciudad de P. una postal navideña realizada por Andy Warhol para la cadena de joyerías Tiffany's. Al parecer, como nos dice Piu, antes de dedicarse a la sopa Campbell, Warhol realizó las felicitaciones de esta joyería durante siete años consecutivos, de 1.956 a 1.962. En un estilo bastante diferente al Pop Art que tanta fama le reportaría, estas imágenes ya apuntan maneras con la temática, la simplicidad de trazos y el uso del color.
La imagen superior correspone al libro Greetings from Andy, a Tiffany's Christmas, editado para recoger el fruto de estos siete años de colaboración y está disponible, para fans del autor o de la joyería, a través de Amazon, como no!! A continuación os dejo con las siete postales, que he ido recopilando a través de distintas web. El caso es que echando la cuenta me salen ocho, así que alguna debió de ser de regalo!!
Ps. No os perdáis el resto de postales que están publicando estos días en La Pequeña Ciudad de P., son todas geniales!!
jueves, 15 de diciembre de 2011
Nuevo punto de venta de OlaCaracola!!
Os adelantaba la semana pasada que muy pronto tendríamos un nuevo punto de venta, y es que sólo me faltaba terminar los muñecos para llevarlos a su nuevo hogar en Estaribel!! Conocí esta pequeña pero encantadora tienda del barrio de Tribunal (Marqués de Santa Ana, 16) al poquito tiempo de abrir, pero he de decir que sus dueñas, Bea y Raquel, son muy trabajadoras, porque en apenas un par de meses ya se han hecho con un buen surtido de material para manualidades, que acompañan con buenos y variados talleres en los que aprender nuevas técnicas y estilos! El de tocados es espectacular, yo pienso hacerlo en cuanto pueda, y seguro que alguno más también cae! También hay productos ya confeccionados, en tela, decoupage y otras técnicas que os encantarán. Echad un vistazo a lo bien que quedan los muñecos en la tienda, dando la bienvenida a los visitantes!!
Por el momento, los muñecos que podréis encontrar allí son Mafalda, Snoopy, Pocoyó y Kitty, pero también podéis encargar a vuestro personaje favorito!! Ahora podéis verlos y tocarlos antes de comprarlos!!
martes, 13 de diciembre de 2011
Exposición Japón, paraíso de los personajes animados, en el Museo ABC de Ilustración!!
Se nos había pasado la inauguración de esta exposición!! Menos mal que todavía, y hasta el 8 de enero, estamos a tiempo de pasarnos por el Museo ABC de Ilustración (Madrid) para disfrutar de los mejores personajes animados japoneses!! Muchos de ellos son también muy conocidos en nuestro país, ya que nos han llegado a través de series, películas, videojuegos o, simplemente, a través del merchandising. Con esta exposición podremos conocer sus orígenes y el puesto que ocupan en la cultura popular japonesa, desde donde se han lanzado a conquistar el mundo!!
![]() |
| Astroboy |
En los últimos años, la subcultura relacionada con el anime y el manga ha atraído rápidamente la atención del mundo entero. Aprovechando esta tendencia, El Museo ABC, Fundación Japón y Casa Asia, han organizado la exposición itinerante “Japón, el paraíso de los personajes” que muestra las figuras como un aspecto fundamental de la cultura popular moderna.
Utilizadas de igual modo por adultos y niños en espacios públicos y privados, casi sin darnos cuenta, las mascotas han pasado a formar parte de nuestro día a día. Podemos encontrarlas en libretas bancarias, en abonos de transporte, y hasta en comisarías de policía, lo que demuestra que han pasado a formar parte del día a día en Japón sin que esto deje de sorprender a todo aquel que no vive en este país.
¿Qué es una mascota? ¿Por qué son tan populares? ¿Qué tipo de sociedad reflejan y qué influencia ejercen sobre esa sociedad? Y, finalmente, ¿hacia dónde se dirige esta cultura de los personajes animados? En esta exposición, en la que se presenta la estrecha relación entre los personajes y los japoneses, deseamos que los visitantes lleguen a comprender mejor los antecedentes históricos y culturales que se encuentran detrás del entusiasmo de los japoneses por estas figuras, así como su futuro en el Japón contemporáneo.
Martes a sábado de 11 a 20 h
lunes, 12 de diciembre de 2011
Lunes cargado de recetas navideñas en Wholekitchen!!
No sabéis las ganas que tenía de traeros el nuevo número de la revista Wholekitchen!! Junto con Sweet Paul, creo que son las dos mejores revistas de cocina on line, llenas de ricas recetas, tanto dulces como saladas y fuente de inspiración para decoración, fotografía, regalos... y para preparar las fiestas!! Acaba de salir "de horno" el número de diciembre, dedicado principalmente a la Navidad, como no podía ser de otra manera, y yo ya me he enganchado a sus recetas de galletas! Espero que este año me dejen preparar alguna, ya que en mi casa el exceso de salado en las cenas hace que el postre esté vetado (gente sin corazón y sin espíritu navideño, que luego se ponen hasta arriba de polvorones...).
Si os gustó Sweet Paul, no dejéis de echarle un vistazo, no os defraudará, os lo aseguro!!
Si os gustó Sweet Paul, no dejéis de echarle un vistazo, no os defraudará, os lo aseguro!!
domingo, 11 de diciembre de 2011
Llega el XXXV Salón del Libro Infantil y Juvenil a Madrid!!!
Otra de las cosas buenas que nos trae la Navidad a nuestra ciudad cada año es la celebración del Salón del Libro Infantil y Juvenil que se inaugura mañana en el Centro Cultural Galileo y que, bajo el título "Este cuento me suena", nos acompañará hasta el próximo 14 de enero!!
Y como cada año también, viene cargadito con más de 1.000 libros y muchas actividades con las que acompañarlos, como son: encuentros con autores e ilustradores, exposiciones, jornadas con profesionales, cursos y talleres, presentaciones de libros, cuentacuentos, teatro, magia... No os queréis perder ninguna?? Pues no dejéis de consultar el programa en su página web!!
sábado, 10 de diciembre de 2011
Este año, la Navidad se estrena con Arthur Christmas!!
Es una tradición en Estados Unidos el realizar cada año una (o varias) películas navideñas que nos llenen de ese espíritu festivo que acompaña estas fechas. En España yo sólo recuerdo como película "navideña" La Gran Familia, por aquello de que se nos pierde Chencho en el mercadillo de la Plaza Mayor!
La apuesta de este año no tiene mala pinta del todo, al fin y al cabo empieza con algo que todos nos hemos preguntado alguna vez, y es cómo los Reyes (o Papá Noël, Santa Claus para los más forofos) se las apañan para repartir regalos uno por uno a todos los niños del mundo en una sola noche. Aquí los Reyes cuentan con una ventaja, y es que se limitan al mercado local y sólo reparten en España, pero aún así, son miles de casas!!! Con una animación colorista y muy bien realizada (me encantan los carteles!), Arthur Christmas promete diversión, ilusión y espíritu navideño, en 3D!!!
La película revela la increíble respuesta, hasta ahora nunca descubierta, que todos los niños se plantean: “¿Cómo reparte Santa Claus todos los regalos en una noche?” La solución está en la apasionante operación secreta de alta tecnológica que se lleva a cabo bajo el Polo Norte. El tema central de la película es una historia con todos los ingredientes de un clásico de la Navidad; una divertida familia desorganizada y un inesperado héroe: el hijo más joven de Santa Claus, Arthur. De repente, en la gran operación de reparto de regalos se pierde uno entre los cientos de millones de presentes. Es entonces cuando el Santa Claus menos competente se embarca en una divertida y emocionante misión a contrarreloj para entregar el último paquete antes de que amanezca.
miércoles, 7 de diciembre de 2011
Bolsos y mariposas llegan volando a las tiendas de @artesanio, @etsy, y física!!!
Os había prometido que estaba trabajando en cositas nuevas y aquí están!! Tras unos días de mucho trabajo con el curso nuevo y algunos encarguitos, por fin os puedo traer noticias tan estupendas como las que os indicaba en el título de la entrada!!! Y es que, además de tener novedades en las tiendas on line de Artesanio y Etsy, a partir de ahora vais a poder ver los productos de OlaCaracola (o sea, los míos ;p) y tocarlos antes de comprarlos, en nuestra primera tienda física!!! Y no será la única, aunque todavía no os puedo desvelar más porque ya sabéis que luego se chafa!
Por el momento, podéis visitarnos en Cáraban, en la calle General Ricardos 16, muy cerquita del metro de Marqués de Vadillo, en Madrid!! Y aprovechando la ocasión y las buenas noticias, un par de productos nuevos que espero que os gusten!!
Bolsos en seda y encaje
Estos preciosos bolsos son geniales para vestir de fiesta, por eso quería prepararlos para que los tuvierais disponibles para Navidad!! El verde es el mío, que hace juego con mi vestido, y el naranja podéis encontrarlo en Cáraban. Pero como los hago por encargo, en Artesanio y Etsy podéis cursar el pedido, indicándome en qué color lo preferís! Están hechos en seda salvaje con encaje negro y un lacito de adorno en terciopelo negro, que se puede quitar y poner en una chaqueta, abrigo... o donde más os guste!! Los colores que tenéis disponibles son, además del naranja y el verde: rojo, fucsia, azul, morado, marrón, beige y negro! Son perfectos para regalarlos... o regalarselos!!
Broches de mariposas:
Estos broches fueron un experimento, pero han gustado mucho y me han hecho varios encargos antes de publicarlos!! Las que veis en estas fotos han salido volando esta mañana hacia Cáraban, os gustaría que volara alguna hacia vuestra casa?? Pues es muy fácil, a través de Artesanio o Etsy, indicando el color... o si queréis una sorpresa!!
Espero que os gusten!!
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

















































