sábado, 31 de marzo de 2012

Por fin llegó el Lorax!!!

A lo mejor no sabéis ni de quién hablo, aunque me extrañaría por la cantidad de publicidad que le están haciendo, pero ayer por fin estrenaron el Lorax!!! Y es que se me estaba haciendo ya muy largo, creo que me he equivocado dos o tres veces con la fecha, adelantándola para luego llevarme el chasco!


El Lorax es uno de los personajes más famosos del Dr. Seuss, autor también de Horton, el Grinch, Cat in the Hat, Fox in Socks, y un sinfín de fantásticos personajes y libros infantiles además con una alta motivación didáctica. Es uno de los autores más importantes en literatura infantil, aunque por desgracia a España nos llega con cuentagotas y siempre a través del cine. Eso sí, son unos libros magníficos para que los peques aprendan inglés, así que si tenéis la posibilidad de comprarlos (en Pasajes por ejemplo los tienen todos) no dejéis de hacerlo! Ya veréis como disfrutan ellos, y vosotros a leerlos! 


En esta ocasión, tenemos una historia ecologista y también, como no, de amor y humor. Un chico que busca hacer realidad el sueño de la chica que le gusta, que es volver a ver árboles de verdad, y para ello busca la ayuda del Lorax, una extraña y gruñona criatura que le mostrará la belleza de un mundo en vías de extinción.



La película llega de la mano de los creadores de Gru, Mi Villano Favorito, que personalmente me gustó mucho, sobre todo por los minions, esos personajillos tan graciosos, cada uno diferente y con su propio lenguaje. Los dibujos son coloridos y divertidos, y los personajes nos recuerdan mucho a los de aquella película, así que esperemos disfrutarla igual! Os dejo el trailer y algunas imágenes, para que os animéis!





viernes, 23 de marzo de 2012

Viernes con un estreno "de cine": Blancanieves!!

Ya habíamos hablado de esta película la semana pasada cuando comentamos el estupendo video de márketing viral con el día a día de la madrastra en las redes sociales, pero hoy por fin se estrena la película de Blancanieves!! Mirror, Mirror (Espejito, espejito), en inglés, que es un título mucho más original que no deberían haber cambiado, en mi opinión. El cuento... yo creo que nos lo conocemos todos, pero esta versión promete ser original y divertida! Lo conseguirá? Habrá que ir a verla para averiguarlo!! A mi, por el momento, me encanta Julia Roberts haciendo de mala! Y el vestuario es estupendo ;)

Os dejo los carteles, que aunque un poco repetitivos, son una maravilla, y el trailer "oficial", para que lo disfrutéis!!






lunes, 19 de marzo de 2012

Feliz día del padre, con castillo de arena incluido!!!

En este día de celebraciones y aniversarios seguro que tenéis muchos Pepes y Pepas que felicitar!! Desde aquí les enviamos un beso a tod@s ell@s!! 

Pero también es un día para felicitar a todos los papás, se llamen Pepe o no, y en este blog nos gustaría agradecerles su cariño y todas esas fantásticas cosas que nos enseñan a hacer con un cuento especialmente dedicado para ellos:

La Canción del Castillo de Arena, de Joel Franz Rosell, A Fortiori Editorial


Aunque no es cuento muy conocido, La Canción del Castillo de Arena es una preciosa historia de un niño que cada día, con la ayuda de su padre, construye un castillo de arena en la playa. Pero a pesar de que pide ayuda al sol, a las olas, y hasta a un cangrejito que vive en la arena, no puede evitar que cada mañana, cuando regresa a la playa, el castillo haya desaparecido. Su padre le explica que el castillo se fue, se lo llevaron los enemigos o el viento lo arrastró, porque el destino de los castillos de arena es desaparecer cada mañana para que podamos construir uno nuevo, más grande, más bonito y más querido cada día. Y así, incansable, le ayuda a levantar su nuevo castillo, donde habitan la princesa Caracola y todos sus sueños...

Y ahora os dejo, que me tengo que ir a con mi papi a celebrarlo!!


miércoles, 14 de marzo de 2012

El día a día de la malvada madrastra de Blancanieves en las redes sociales!!

Aunque hoy no es viernes y no nos toca hablar de cine, y todavía falta más de una semana para el estreno de la nueva versión de Blancanieves con Julia Roberts como malvada madrastra y Lilly Collins como Blancanieves, ayer me pasaron este video que no podía resistirme más a compartir con vosotros!!!

En esta ocasión, para promocionar la película han "descartado" el trailer habitual y han realizado un video resumiendo lo que sería el día a día de la malvada madrastra en las redes sociales, sin duda un video mucho más original y que estoy segura de que va a vitalizar mucho mejor (este blog es un ejemplo)!!


Personalmente, me ha encantado!! Me he reído un montón con sus búsquedas en Mirror Mirror y las respuestas de éste, las llamadas impertinentes de Blancanieves por Skype... y mejor no os digo más que os reviento la sorpresa, pero vamos, que es el día a día de cualquiera de nosotras ;) No os lo perdáis!!


Ps. Me han dicho que en el cine lo están poniendo en castellano, pero no he sido capaz de localizar una copia, si alguien la tiene que me lo diga y la cambio!!

jueves, 8 de marzo de 2012

Feliz Día de la Mujer a todas, con cuento de regalo!!!

Sería estupendo que hubiera más días de la mujer, o mejor aún que no fuera necesario celebrar el día de la mujer! Pero mientras llega ese momento, aprovechemos para festejarnos y felicitarnos y disfrutar de que cada día la igualdad está un poquito más cerca!

En este blog ya sabéis que nos gusta celebrar las grandes ocasiones con cuentos, y el elegido esta vez es:

¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?, de Raquel Díaz Reguera, editado por Thule.

Conocía este cuento desde hace tiempo, y, aunque sigue "en mi lista", la semana pasada pude disfrutarlo en el cuentacuentos de El Dragón Lector, al que los que me conocéis sabéis que no falto nunca, salvo causa de fuerza mayor!! Una nueva contadora, que ahora mismo no recuerdo como se llama, pero que espero vuelva en próximas ocasiones, nos hizo reír y solidarizarnos con Carlota, la protagonista del cuento, porque ¿hay algo más aburrido que ser una princesa rosa? 

Carlota era una princesa rosa. Con su vestido rosa, su armario lleno de ropa rosa. Pero Carlota estaba harta del rosa y de ser una princesa. Quería vestir de rojo, de verde o de violeta... No quería besar sapos para ver si eran príncipes azules. No quería príncipes azules. Carlota siempre se preguntaba por qué no había princesas que surcaran los mares en busca de aventuras. O princesas que rescataran a los príncipes de las garras de un lobo feroz. O princesas que cazaran dragones o volaran en globo...

En este blog estamos de acuerdo con Carlota porque, aunque nos guste el rosa y no podamos negarlo, también nos gustan el rojo, el azul, el verde, el amarillo y, por supuesto, el violeta!! Y nos gusta jugar, viajar, soñar, vivir cientos de aventuras (en los libros o no)... Pero lo que no nos gusta es que nadie nos diga lo que tenemos que hacer para ser princesas!!

Si os ha gustado este libro, vivís en Barcelona y queréis conocer a la autora, estáis de suerte!! El próximo sábado 10 de marzo estará con vosotros en la Central del Raval, a partir de las 12:00!!



Pero si no podéis ir no os preocupéis, mientras esperamos que Raquel venga a presentarnos sus talleres a nuestra ciudad, podemos ir dibujando los miles de trajes que se nos ocurran para Carlota!!


miércoles, 7 de marzo de 2012

Fantástica conferencia de Miguelanxo Prado en CaixaForum para presentar su película De Profundis

Ayer por la tarde tuve la suerte de disfrutar de una magnífica conferencia de Miguelanxo Prado en el CaixaForum de Madrid, con motivo de la presentación de su película De Profundis en el ciclo Cómic, pintura y animación: El Sueño y la historia.


A pesar de que nos habían cambiado la ubicación de la conferencia a una sala más pequeña y bastante más incómoda (grave error de organización que el autor no se merecía), con unos primeros momentos "difíciles" por la entrada de público, hasta que nos acoplamos todos a la capacidad de la sala, que estaba a rebosar, he de reconocer que la cercanía y la conexión del público con el autor fue absoluta.

Nunca había conocido a Miguelanxo Prado y tenía muchas ganas de asistir a este encuentro, pues es un autor al que admiro mucho. No sólo no me defraudó, si no que salí de la conferencia completamente "enamorada" de él. Además, se dio la coincidencia de que a la salida pude saludarle, y se me quedó esa cara de tonta tan habitual en mi cuando algo me hace muchísima ilusión, que no se me quitó ya en toda la noche! Y es que a partir de ahora soy todavía más fan suya y pienso ir al Salón del Cómic de A Coruña en cuanto pueda!

Volviendo al tema de la conferencia, De Profundis es una maravillosa película dibujada enteramente por  Miguelanxo Prado, con música de Nani García, que nos narra la historia de una violonchelista y un pintor enamorado del mar, que trabaja como pescador para obtener inspiración para sus obras. Un día, durante una tormenta, la barca del pintor sufrirá un accidente y éste descubrirá las maravillas que se esconden en las profundidades. Un bello homenaje al mar y a los sueños, lleno de melancolía, que nos transporta a lo más profundo de la condición humana.

Estrenada en 2.007, estuvo muy poquito tiempo en cartel y en muy pocas salas, por lo que puedo presumir de haber sido una de las pocas afortunadas que la disfrutó en la gran pantalla. Hoy en día se puede comprar, junto con el álbum ilustrado, en la edición que Norma ha preparado para ello.

 

En la conferencia de ayer, pudimos conocer el germen de la película, casi desde el inicio de los tiempos, pues Miguelanxo Prado nos hizo un repaso detallado por toda su trayectoria personal y profesional hasta encontrarse en el momento su realización, del que también nos mostró su método de trabajo y los elementos que fue utilizando hasta dar con la forma final de la película. Pudimos conocer sus orígenes como dibujante, anécdotas de su vida personal, sus influencias, sus aficiones, sus inquietudes, sus bocetos y borradores, y, sobre todo, conocer mejor a esa persona que con sus dibujos nos transmite la belleza, calidez y melancolía de aquellas tierras gallegas.

En ocasiones, se dan coincidencias o casualidades que nos guían, sin nosotros darnos cuenta, por el camino que siguen nuestros sueños. Si alguna vez os habéis quedado mirando el mar soñando con qué se esconderá en sus profundidades, o atrapados por la belleza de una tormenta o la magia de una sinfonía, esta es vuestra película!!

martes, 6 de marzo de 2012

Las galletas Oreo cumplen 100 años!!

No, no es que se hayan caducado, es que ya hace 100 años que se horneó la primera galleta Oreo, en Nueva Jersey! Nosotros nos hemos enterado esta misma mañana, gracias a la web Wholekitchen, que ya os he recomendado alguna que otra vez.

Ya sabéis que en este blog nos encantan las galletas y las Oreo no son una excepción! Hay multitud de variaciones, diferentes según los países, y también de recetas con Oreo por internet, así que si queréis dedicarle un tiempo como homenaje por su cumpleaños os recomiendo hacer alguna búsqueda. Personalmente, me quedo con la clásica, aunque algún día tengo que probar una de esas recetas de pastel de Oreo. 

Muchas felicidades!!


jueves, 1 de marzo de 2012

Os acordáis de la Familia Telerín?? Pues están de exposición en Madrid!!

Han pasado ya muchos años desde que la Familia Telerín nos acompañaba cada noche para que los peques de la casa supiéramos que ya era hora de acostarnos. En concreto, se empezaron a emitir en 1964, aunque no he conseguido encontrar en qué año dejaron de emitirse.


Estos días vuelven a estar "de actualidad" con una exposición que se acaba de inaugurar de sus creadores, los Estudios Moro, fundados por los hermanos José Luis y Santiago Moro, y que fueron los padres de la animación en España. Son responsables de cientos de anuncios tanto de animación como de stop motion, para cine y televisión, y de la creación de personajes como Ruperta, la Botilde o la Familia Telerín.



En concreto, en esta muestra, que se inauguró ayer, podemos disfrutar de una selección de 200 de sus mejores anuncios publicitarios, realizados desde mediados de los años 50 a finales de los años 70. También se podrán ver objetos, juguetes y artículos promocionales de algunos de los productos más populares de la publicidad de aquellos años. Se puede visitar hasta el 6 de mayo de forma gratuita en la sala El Águila, en la calle Ramírez de Prado, 3, en Madrid. 


Os ha gustado el doodle de hoy de la Biblioteca Nacional??

Gracias al precioso doodle que Google le dedica hoy a la Biblioteca Nacional de España, nos hemos enterado de que ésta cumple hoy 300 años!! Una estupenda cifra que hay que celebrar, desde luego!!  Muchas felicidades y que cumpla muchos más!!


Related Posts with Thumbnails